Logocofemer

Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/55064




Programa Institucional 2023-2024



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


La reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 15 de mayo de 2019 modificó, entre otros, el artículo 3º para incluir el derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica. En el artículo 26° establece que el Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultura de la nación. Así mismo, en la fracción XXIX-F del artículo 73° reafirma el compromiso del Estado mexicano de apoyar la investigación humanista, científica y tecnológica y dota al Congreso de la Unión de facultades para emitir una legislación en la materia con bases generales de coordinación entre el gobierno federal, los gobiernos de las entidades federativas y los gobiernos de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, con el objeto de consolidar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La Ley de Planeación, en sus artículos 2°, 4°, 12° y 14° regula la planeación sobre el desarrollo equitativo, incluyente, integral, sustentable y sostenible del país, su metodología y sus responsables; además en el artículo 17°, Fracción II establece que las entidades paraestatales deberán elaborar sus respectivos programas institucionales, atendiendo a las previsiones contenidas en el programa sectorial correspondiente observando en lo conducente las variables ambientales, económicas, sociales y culturales respectivas. Por su parte el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que es por mandato de Ley la entidad asesora y especializada para articular las políticas públicas del Gobierno Federal y promover la investigación científica y tecnológica, el desarrollo y la modernización tecnológica del país, así como la innovación, tiene en sus manos la labor de coordinar la materialización de la reforma constitucional. Lo anterior se traduce en orientar las capacidades científicas y tecnológicas a la atención y solución de los problemas nacionales prioritarios y en general contribuir al estado de bienestar, promoviendo condiciones óptimas que permitan que la ciencia se desarrolle de manera eficiente y sin simulaciones. Por su naturaleza, el INFOTEC es un Fideicomiso Público del Gobierno Federal constituido mediante contrato número 061-1 de fecha 30 de diciembre de 1974, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, como Fideicomitente y Nacional Financiera, S.N.C., como Fiduciaria, y reconocido como Centro Público de Investigación (CPI) en términos del Acuerdo de la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología publicado en el DOF el 16 de agosto de 2000, sectorizado a este último, y reconocido como este carácter conforme a los artículos 47° y 48° de la Ley de Ciencia y Tecnología, con diversos convenios modificatorios de fechas 21 de octubre de 1994, 5 de septiembre de 1997, 10 de noviembre de 2000, 18 de enero de 2007, 29 de mayo de 2009, 6 de diciembre de 2011, 12 de junio de 2014, y el más reciente firmado el 18 de noviembre de 2022. INFOTEC, es considerado una Entidad de la Administración Pública Paraestatal conforme lo dispone los artículos 90° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1°, 3° fracción III, 9° y 47° de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 1° y 40° de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


The reform to the Political Constitution of the United Mexican States of May 15, 2019 modified, among others, article 3 to include the right to enjoy the benefits of the development of science and technological innovation. Article 26 establishes that the State will organize a democratic planning system for national development that provides solidity, dynamism, competitiveness, permanence, and equity to the growth of the economy for the independence and political, social, and cultural democratization of the nation. Likewise, in section XXIX-F of article 73, it reaffirms the commitment of the Mexican State to support humanist, scientific and technological research and endows the Congress of the Union with powers to issue legislation on the matter with general bases for coordination between the federal government, the governments of the federal entities and the governments of the municipalities and territorial demarcations of Mexico City, in order to consolidate the National System of Science, Technology and Innovation. The Planning Law, in its articles 2, 4, 12 and 14, regulates planning on equitable, inclusive, comprehensive, sustainable and sustainable development of the country, its methodology and those responsible; In addition, Article 17, Section II establishes that parastatal entities must prepare their respective institutional programs, taking into account the provisions contained in the corresponding sectoral program, observing the respective environmental, economic, social and cultural variables as appropriate. For its part, the National Council of Science and Technology (Conacyt), which is by mandate of Law the advisory and specialized entity to articulate the public policies of the Federal Government and promote scientific and technological research, development and technological modernization of the country, as well as innovation, it has in its hands the task of coordinating the materialization of the constitutional reform. The foregoing translates into directing scientific and technological capacities to address and solve priority national problems and, in general, contribute to the welfare state, promoting optimal conditions that allow science to develop efficiently and without simulations. By its nature, INFOTEC is a Public Trust of the Federal Government established by contract number 061-1 dated December 30, 1974, by the National Council of Science and Technology, as Settlor and Nacional Financiera, S.N.C., as Trustee, and recognized as a Public Research Center (CPI) in terms of the Agreement of the Ministry of Public Education and the National Council of Science and Technology published in the DOF on August 16, 2000, sectorized to the latter, and recognized as this character in accordance with the Articles 47 and 48 of the Science and Technology Law, with various amending agreements dated October 21, 1994, September 5, 1997, November 10, 2000, January 18, 2007, May 29, 2009, December 6, 2011, June 12, 2014, and the most recent signed on November 18, 2022. INFOTEC is considered a Parastatal Public Administration Entity in accordance with the provisions of articles 90 of the Political Constitution of the United Mexican States, 1, 3, section III, 9 and 47 of the Organic Law of the Federal Public Administration , and 1° and 40° of the Federal Law of Parastatal Entities.

Comparte en:

Información del Anteproyecto:


Dependencia:

INFOTEC-Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación

Fecha Publicación:

23/03/2023 17:13:46

Comentarios:


0

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



296/0002/230323